Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/saludpmc/public_html/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 5941
Preguntas Frecuentes | SaludPM - Salud Municipal Puerto Montt

Preguntas Frecuentes

1.- ¿Qué necesito para inscribirme en un Centro de Salud?

RESPUESTA :

Cédula de identidad o certificado de nacimiento.

Ser beneficiario de FONASA tramos A-B-C-D.

Ser beneficiario PRAIS.

Extranjeros con o sin rut chileno. También se pueden inscribir con su pasaporte o documento de identificación.

Acreditar domicilio con boleta de servicios básicos o contrato de arriendo a nombre de la persona. Si no tiene documento a su nombre, debe pedir certificado de residencia en junta de vecinos o en unión comunal de juntas de vecinos.

Los menores de edad deben acudir con un adulto responsable.

2.- ¿Qué hago si no tengo previsión?

RESPUESTA:

Debe solicitar entrevista con Trabajador/a social para evaluar condición social y solicitar calificación de derecho como Fonasa A o carente de recursos, si corresponde.

3.- ¿Puedo retirar la leche sin estar inscrito o siendo ISAPRE?

RESPUESTA:

La entrega de leche está garantizada para todos los niños(as) del país. Para recibirla en el caso de que los controles de salud se realicen en el servicio privado de salud ISAPRE, debe llevar certificado llenado por el pediatra con los datos de los controles del(a) niño(a) sano(a). Lo importante es que el niño o la niña esté con sus controles al dia.

4.- ¿Me puedo atender en el Cesfam si soy ISAPRE ?

RESPUESTA :

Los Cesfam están hechos para atender a personas que están afiliadas a FONASA, si usted es beneficiario de ISAPRE y pertenece al sistema privado de salud debe atenderse en la red de prestadores de salud que le ofrece su ISAPRE.

La excepción son los usuarios PRAIS, que sí se pueden atender aún siendo ISAPRE.

5.- Soy extranjero(a) y mis documentos están vencidos, ¿me puedo atender?

RESPUESTA :

Sí se puede atender, pero es importante que se inscriba en el establecimiento y para ello, debe presentar pasaporte o documento de identificación de su país, aunque esté vencido, y solicitar entrevista con Asistente Social para gestionar número provisorio para la inscripción de salud.

Si no tiene ningún documento de identificación, debe solicitar hora con Asistente Social para hacer un Informe Social de su situación.

6.- ¿Me puedo atender en cualquier SAPU de la comuna?

RESPUESTA :

Sí, los SAPU’s son comunales, por lo tanto puede solicitar atención en cualquiera de ellos, no necesariamente en el que corresponde al Cesfam donde está inscrito/a.