Con un constante compromiso y el trabajo de sus funcionarios, el Centro de Salud Renal Municipal de Puerto Montt, se ha posicionado a nivel nacional, como un referente sobre tratamiento dialítico.

Gracias a un trabajo intersectorial con la Municipalidad de la capital regional y la Seremi de Salud, funcionarios de la Unidad de Profesiones Médicas se capacitaron sobre el funcionamiento la Planta de Agua y máquinas de Hemodiálisis, con el objetivo de fortalecer sus competencias para la aplicación del nuevo decreto N.º 45 de fiscalización en esta área.
En este sentido, Rocío Velázquez, Coordinadora de la Unidad de Profesionales de la secretaría regional ministerial, comentó que, “como representantes de la autoridad sanitaria, tenemos la misión de fiscalizar los centros de salud, en este caso de diálisis y que funcionen de manera correcta y apegada a la nueva norma del Decreto N.º 45. De esta manera, vinimos al Centro de Salud Renal y pudimos corroborar la buena organización y correcto funcionamiento del establecimiento, es por esto que solicitamos a la Desam poder realizar trabajo colaborativo, poder capacitarnos y ver más a fondo cómo funciona la maquinaria, planta de agua, etc., y poder aplicar un buen nivel de fiscalización respecto a los otros centros que vayamos a visitar”.
Jenifer Torres, enfermera de Soporte Nefrológico de la empresa Fresenius Medical Care Chile y quien realizó una de las capacitaciones sobre el correcto uso de las máquinas de diálisis, recalcó que, “tanto para la compañía, como para mí como enfermera, el bienestar de los pacientes es fundamental, y esto tiene directa relación con el correcto funcionamiento de nuestros equipos y poder aprovechar al máximo las funciones e información que estas otorgan para entregar una terapia efectiva y eficiente. Por este motivo, la compañía cuenta con un área especializada, donde nos dedicamos a efectuar capacitaciones de manera continua para nuestros clientes, siendo así un apoyo desde el punto de vista técnico”.
Además, Jaime Figueroa, técnico de la empresa SIAC, quien hizo la capacitación sobre la correcta utilización y funcionamiento de la planta de agua del establecimiento, enfatizó que, “si no hay planta de tratamiento de agua, la diálisis no es posible. Hoy el nuevo decreto le dio valor a este relevante tema y en este sentido, el Centro de Salud Renal cuenta con la maquinaria adecuada y los equipos que trabajan de mejor manejo en el mercado. Es importante destacar que este establecimiento cuenta con un técnico capacitado para el correcto manejo de esta área, como también los funcionarios que están en constante capacitación para mejorar sus capacidades como enfermeros de diálisis”.
Finalmente, Miguel Aravena, Director del Departamento de Salud Municipal (Desam) de Puerto Montt, afirmó que, “estamos orgullosos de lo que se ha logrado en el Centro de Salud Renal, porque es un claro reflejo de nuestro compromiso con la calidad y excelencia de la atención y el fortalecimiento del sistema público de salud”.
En tanto, Gervoy Paredes, alcalde de la ciudad, reafirmó el compromiso de los colaboradores del establecimiento e invito a los funcionarios a seguir manteniendo la excelencia en sus labores. “Es excelente ver que aquí siempre hay disposición a capacitarse y mejorar continuamente en los protocolos de salud y calidad, ya que es parte del sello del Centro de Salud Renal Municipal”, finalizó.