
Hace una semana atrás fuimos testigos del maravilloso trabajo realizado por el grupo de artesanas “Manos que Sanan” , conformado por usuarias del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS) del Cesfam Padre Hurtado
.
La muestra consistió en bordados en arpillera que, en palabras de Marlene Vargas; monitora PRAIS del centro de salud, representan los sueños, anhelos, penas y alegrías de las artesanas . Además, las participantes del taller dieron a conocer a los asistentes de este encuentro la historia de los Soporopos
, muñecos de tela realizados en la época de dictadura por las mujeres detenidas como una manera de enviar información a la Vicaría de la Solidaridad.
.
Jessica Sánchez, trabajadora social y facilitadora del programa PRAIS , destacó el trabajo realizado por el grupo que nació en 2019, realizando talleres y encuentros entre las usuarias, como una manera de generar lazos entre las mismas.