
El alcalde Gervoy Paredes y Miguel Aravena, director de Salud Municipal, llegaron hasta el Centro de Salud Renal, para conocer los nuevos equipamientos de alta tecnología, que apoyarán en el tratamiento de Hemodiálisis a los usuarios con Enfermedad Renal Crónica de la comuna, de forma gratuita.
En la oportunidad, el edil y el director de Salud Municipal, pudieron conversar con la directora del establecimiento, Susan Oñate y constatar que, las 7 máquinas de diálisis permitirán atender a 72 usuarios, beneficiando directamente a las personas que se encuentran en lista de espera para ingresar al centro.
Miguel Aravena, Director de Salud Municipal, comentó que, “este es un importante proyecto para la comunidad de Puerto Montt. La llegada de estas máquinas de alta gama, genera un hito en la salud municipal junto a otras iniciativas como el mamógrafo 3D, velando siempre por la calidad de la atención para las personas que necesiten tratamiento. Este es un sueño hecho realidad”, añadió.
En el mismo sentido, Gervoy Paredes, Alcalde de la ciudad, destacó que, “estamos muy contentos con la llegada de estas máquinas de primera línea que nos permitirá seguir dando una atención de calidad a los usuarios. Igualmente, no quiero dejar pasar la oportunidad para destacar el trabajo de los jóvenes profesionales del centro, quienes han dado lo mejor de sí mismos y para los usuarios y usuarias”, añadió.
Finalmente, Susan Oñate, directora del centro, comentó, “estamos muy contentos con todo el avance del establecimiento. Esta es una oportunidad de vida para quienes tienen la enfermedad y necesitan tratamiento en la comuna de Puerto Montt. Además, estamos realizando el estudio de factibilidad, para evaluar la implementación de Peritoneodiálisis, una modalidad de sustitución renal que permite realizar el tratamiento en sus casas, lo que favorece la calidad de vida para nuestros usuarios. Al mismo tiempo continuaremos con el desarrollo de más cupos de Hemodiálisis”.
Una posible alternativa
La peritoneodiálisis es un procedimiento que permite la depuración de sustancias toxicas del organismo, que por falla del sistema renal quedan retenidas, utilizando la membrana peritoneal (que cubre el abdomen por dentro) como membrana de intercambio y se puede ejecutar en el domicilio del paciente. Es un tipo de tratamiento que prescribe el nefrologo/a, según condiciones individuales que se evalúan. Se realiza una capacitación de los usuarios y su familia, y se entregan los equipos e insumos necesarios para ejecutar el tratamiento en sus hogares.
Es relevante destacar que el Centro de Salud Renal sé sustenta en el Modelo de Atención Integral en Salud con Enfoque Familiar y Comunitario; Centrado en el usuario, Integralidad de la atención y siempre velando por la Continuidad de los cuidados, contemplando los servicios de movilización, alimentación y la vinculación de los usuarios del centro con la Red APS para acceder a servicios de oftalmología y dentales, atención otorrinolaringológica y psicológica entre otros.


