Durante el mediodía del miércoles 6 de abril de 2022, se realizó en Sala de espera del SAPU del CESFAM Angelmó la presentación de la “Guía práctica de acceso y atención de salud para personas migrantes residentes en Chile” que permitirá a todos los inmigrantes sin distinción alguna, acceder a información clara sobre las atenciones en salud disponibles para ellos en nuestra región.

Dicha actividad estuvo dirigida por funcionarios de la SEREMI de Salud de la Región de Los Lagos en coordinación con la Dirección del CESFAM Angelmó y su Gestora Comunitaria.
Se contó con la presencia de Don Carlos Becerra, SEREMI de SALUD de la región de Los Lagos, quien se refirió a la actividad diciendo que “Hemos presenciado este acto de lanzamiento de la guía práctica de acceso a la atención de salud para nuestros migrantes. Vinimos a dar un saludo, a decirles que en este país la salud es universal y ellos sólo deben acudir a los centros de salud para obtener atenciones para sus niños, para sus embarazadas, real acceso a las vacunas, a controles de niño sano, etc. Les hemos dicho que la Ley de deberes y derechos además, protege la información clínica confidencial y que, por lo tanto, nunca su estatus migratorio va a estar en entredicho, nadie los va a discriminar por ese estado y van a poder acceder a las atenciones con nosotros, con el sistema de salud sin ningún problema, independiente de su situación de migración en el país. Conocer la guía me parece un material muy interesante, muy bonito y mucho trabajo acá, mucho esfuerzo, así que esperemos que sea una ayuda para nuestros migrantes”
Además, recalca que, “Hay una versión en español y una versión en Creole que es una evolución importante que tenemos acá en la región. Y solamente entregarles nuestro saludo y decirles que la salud para ellos está asegurada en los centros de salud y sólo basta que se acerquen, confíen en nuestro sistema que los va a atender y les va a entregar todas estas prestaciones y va a contribuir, digamos, a que tengan una mejor salud en nuestro país”
Por su parte, Danilsa Granados, Presidenta de la Corporación de Inmigrantes Unidos de Los Lagos y Encargada de la Oficina de Inmigrantes de la Municipalidad de Puerto Montt, enfatizó que “Realmente esta guía es fabulosa, porque aquí está compilado todo lo de los inmigrantes recién llegados a la ciudad. Aquí hay información sobre los derechos, dónde ir, dónde preguntar qué hacer, y hay temas interesantísimos, sobre todo la salud mental, la violencia de género, las enfermedades de transmisión sexual. Todos están juntos en esta guía, así que yo agradezco como migrante, doy gracias por el trabajo hecho, porque realmente esto es deseo de ayudar y de dar a conocer al migrante sus derechos y cómo hacerlos efectivos. Es una excelente guía de Difusión de derechos”
Finalmente, la Directora del CESFAM Angelmó, Dra. Cecilia Ravanales dijo. “Con respecto a la iniciativa de la guía, me parece maravillosa. Efectivamente, es una manera de educar a la población migrante. Es un acceso fácil, tiene, y puede hacer preguntas, tiene las dudas contestadas en esta guía práctica que, de verdad, responde a muchas interrogantes que se han hecho durante todo el año. Entonces viene a complementar y a facilitar el acceso de ellos a la atención de salud y también nos facilita a nosotros, porque la información la tienen clara y ordenada”
A la actividad también fueron convocados facilitadores interculturales haitianos que también colaboraron en los contenidos de la mencionada guía.










